- Tamaño: 3,49 m x 7,77 m
- Ubicación: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
- Tema: Guerra Civil Española,Sufrimiento,
Páginas
sábado, 6 de marzo de 2021
MIRANDO EL GUERNICA
Etiquetas:
HI
martes, 14 de enero de 2020
viernes, 23 de junio de 2017
jueves, 8 de junio de 2017
Este año nuestro baile de final de curso va a ser el famoso thriller de Michael Jackson.
Como sabéis es "el baile de los zombies " .... ¡
Ya podéis imaginaros como debe orientarse el traje que vamos a utilizar!
Os dejamos que tiréis de toda vuestra imaginación, que la
tenéis y mucha , como demostrasteis el curso pasado. No proponemos ningún
prototipo ni un exceso de gasto; pero si se requiere que el resultado final sea
de mucha variedad y que sorprenda.
Colgamos algunas imágenes en el Blog no tanto para que los
imitéis sino para que veáis que cualquier personaje puede convertirse en
" zombie"
Puede haber desde una princesa zombie, un cocinero zombie,
una novia zombie, una enfermera zombie , un policía zombie, etc, etc.
De nuevo insistimos en que lo que más se requiere en este
caso es imaginación y creatividad.
En cuestión de maquillaje ya demostrasteis mucho el curso
pasado también.
Con estos ingredientes y el trabajo de los niños seguro que
el resultado no va a dejar indiferente a nadie.
Para ellos además un buen recuerdo de despedida del colegio
Gracias por vuestra colaboración
AQUÍ OS DEJAMOS UNA MUESTRA DE LO QUE DECIMOS...
PARA DARTE IDEA DE LOS MAQUILLAJES, PINCHA EN LAS IMÁGENES
Etiquetas:
6º
martes, 16 de mayo de 2017
UNA BONITA CANCIÓN PARA LA GRADUACIÓN DE NUESTR@S NIÑ@S DE 6º
Letra
Autores de la canción: Ana Monica Velez Solano / Loris Ceroni / Ari Borovoy / Alejandro Arias / Marina Ochoa / Carla Guindi / Fabricio Foschin
Intérprete: OV7 / 2015
Un nudo en la garganta, rompiendome la voz
No encuentro las palabras para decirte adios
Te busco entre las luces, tratare de no llorar
Te regalo cada sueño que logramos conquistar
No encuentro las palabras para decirte adios
Te busco entre las luces, tratare de no llorar
Te regalo cada sueño que logramos conquistar
No, me voy
Crecimos de la mano, jugando sin jugar
Hicimos una historia sin pensar en su final
A veces tuve miedo pero aprendi a volar
Emprestame tus alas que no quiero aterrizar
Hicimos una historia sin pensar en su final
A veces tuve miedo pero aprendi a volar
Emprestame tus alas que no quiero aterrizar
Mil gracias por tus brazos abiertos para mi
De par en par
Siempre igual
De par en par
Siempre igual
No me voy, si me amarras a tu corazon
Por siempre
No me voy, y no voy a decir adios
Mientras no me olvides no me voy... y no
No (no) (no) me voy (me voy) (me voy)
Por siempre
No me voy, y no voy a decir adios
Mientras no me olvides no me voy... y no
No (no) (no) me voy (me voy) (me voy)
No caben los recuerdos en toda la ciudad
Mil gracias por tu risa que alumbro la oscuridad
Y si volviera el tiempo te diria desde hoy
Que no cambiaria este viento a ninguna direccion
Mil gracias por tu risa que alumbro la oscuridad
Y si volviera el tiempo te diria desde hoy
Que no cambiaria este viento a ninguna direccion
Mil gracias por tus brazos abiertos para mi
De par en par
Siempre igual
De par en par
Siempre igual
No me voy, si me amarras a tu corazon
Por siempre
Por siempre
No me voy, y no voy a decir adios
Mientras no me olvides no me voy
No me voy, si me amarras a tu corazon
Por siempre
No me voy, y no voy a decir adios
Mientras no me olvides no me voy
Etiquetas:
Graduación alumnoss
domingo, 2 de abril de 2017
LA CORRIENTE ELÉCTRICA Y LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
La corriente eléctrica consiste en el movimiento ordenado de
cargas eléctricas por un material conductor de la electricidad. La
corriente eléctrica puede emplearse para producir calor, luz, sonido o
movimiento.
Un circuito eléctrico está formado por un generador, cables, bombillas, motores eléctricos y otros elementos por los que puede circular la corriente eléctrica.
Existen varios tipos de generadores: las pilas, las baterías recargables, las células fotovoltaicas y los alternadores o los dinamos.
Etiquetas:
6º,
Circuitos eléctricos,
Electricidad y Magnetismo,
La Electricidad,
La Energía
sábado, 1 de abril de 2017
DESPIERTA TU CURIOSIDAD: ELECTRICIDAD y MAGNETISMO
¿Sabías que…
- los rayos son descargas eléctricas producidas por el rozamiento de las partículas de agua en la atmósfera, y que cada relámpago tiene 15.000.000 V?
- tu sistema nervioso funciona en base a impulsos eléctricos, aunque su voltaje o carga eléctrica es menor a la ocupada por un par de audífonos(la corriente muscular es de 0,05V)?
- los tiburones y las abejas pueden usar los campos magnéticos para navegar sin perderse y que algunas aves también usan esta habilidad para orientarse?
- existen unas 250 especies de "peces eléctricos", como la anguila, el pez gato africano, las rayas, los torpedos, los peces cuchillo… y que pueden producir descargas eléctricas para protegerse o para conseguir alimento?
- ciertos minerales de hierro ( magnetita ) se dice que están imantados porque poseen la propiedad, denominada magnetismo, de atraer otros metales como el acero, el cobalto o el níquel...
- las personas desde la antigüedad hemos sabido observar estos fenómenos naturales y aprovechar los recursos creando grandes centrales eléctricas que son las encargadas de producir la electricidad que llega a nuestras casas, a las industrias, etc.
Etiquetas:
Electricidad y Magnetismo
jueves, 30 de marzo de 2017
PROPIEDAD DE LOS CUERPOS CARGADOS ELÉCTRICAMENTE
Los cuerpos cargados ejercen fuerzas sobre otros cuerpos
cargados. Se trata de fuerzas a distancia que pueden ser de atracción o de
repulsión.
Las cargas eléctricas del mismo tipo se repelen. Es decir, si dos objetos tienen carga positiva, tienden a separarse, igual que si dos objetos tienen carga negativa. Por el contrario, las cargas de distinto tipo se atraen. Por eso, un objeto cargado negativamente y un objeto cargado positivamente se atraen.
Etiquetas:
Cargas eléctricas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)